🌞🌞¡Buenos días!!!💖
¿Cómo estáis hoy?
¿Preparad@s para el finde?
1º. LENGUA
1.1. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL.
Decimos los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contamos hasta 90.
1.2. LECTURA INDIVIDUAL.
Lectura individual de 15 o 20 minutos: cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de "GA, GUE, GUI, GO, GU".
Si hay dificultad, repasaremos las lecturas anteriores de dos o tres letras, para que adquiera confianza. No hace falta toda la página, sólo algunas palabras o las primeras líneas.
1.3. LA LETRA "Ñ".
Estamos conociendo a la letra "Ñ". Hoy aprenderemos más sobre ella en el libro de primero, haciendo las páginas 168 y 169 . Como ya tenéis los libros, escribís directamente ahí, ok?
Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" . Hay que tener cuidado con la dirección de las letras y con colocarlas en su lugar. 😉
1.4. JUEGO DE MACARENA.
Vamos a decir los sonidos de las letras de las palabras: "JUEGO DE MACARENA".
Practicar en casa con las palabras de la ficha de lectura de hoy y las leeremos posteriormente (Sólo la primera ficha, la de las palabras; la segunda ficha de las frases no hace falta).
Os dejamos un vídeo para repasar o aprender cómo suena cada letra. Pincha aquí: vídeo sonidos abecedario
2º. INGLÉS: SESIÓN DE VIDEOLLAMADA CON MEET 👏👏👏
En el blog de la seño Ainhoa está el enlace para hacer la videollamada: Pincha aquí
🕙Será de 10:00 a 11:00 horas, ok?
Acuérdate de identificarte con la cuenta del alumno/a que os hemos proporcionado (la del cole: @ceipsalvadorgonzalezcantos.com) y conectarte 10 minutos antes, a las 09:50 horas.
3º. MATEMÁTICAS
3.1. SUMAS DE DOS CIFRAS EN VERTICAL.
¿Os acordáis que el otro día aprendimos a sumar números de dos cifras?
Como decimos que los números tienen apellidos, en vez de escribir sus apellidos enteros, pondremos sólo la primera letra: "D" para las decenas y "U" para las unidades.
Y colocaremos los números según su apellido. Por ejemplo:
D U
2 3
+
4 1
Una vez colocado cada número en su lugar: decenas justo debajo de decenas y unidades justo debajo de unidades, vamos a sumar:
1º. Sumamos los números de la columna de las unidades: 3 más 1, es igual a 4.
Y escribimos el 4 justo debajo de las unidades.
2º. Sumamos los números de la columna de las decenas: 2 más 4, es igual a 6.
Y escribimos el 6 justo debajo de las decenas.
D U
2 3
+
4 1
6 4
Esto se lee: veintitrés más cuarenta y uno es igual a sesenta y cuatro.
En el resultado, 6 son las decenas y 4, las unidades.
Lo recordaremos con este vídeo donde lo explica con mucho detalle, prestad atención 👀, ok?
Ahora a PRACTICAR con esta fichita (recuerda leer las sumas antes y después de realizarlas):
Os dejo la plantilla por si queréis usarla:
3.2. CÁLCULO MENTAL TABLA DE SUMAR +4 y TABLA DE RESTAR-2
Lo haremos igual que en ocasiones anteriores.
4º. ESPECIALIDADES: RELIGIÓN
Para el alumnado que asiste a las clases de Religión, la seño María José, ha puesto unas actividades muy chulis en su blog: Pincha aquí
5º. AUTOEVALUACIÓN
Chicas y chicos, os dejo esta ficha de "Autoevaluación", esto es evaluarse a uno/a mismo/a... pensar qué he aprendido en estos meses.
Es importante que la hagáis, sólo tenéis que pinchar sobre ella y marcar la carita con la que te sientas identificado/a, ok?
💕¡Hasta el LUNES!!!🎄🎅💕
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.