Como dijimos en la reunión, el funcionamiento del blog este curso es diferente.
Pondremos un resumen de la Programación de clase para una quincena.
Cuando cambiemos de tema o pase la quincena, subiremos la programación para ese periodo.
Con estas indicaciones, sabréis también qué podéis reforzar en casa. Lo principal es la LECTURA, no lo olvidéis.
Muchas gracias por vuestra ayuda y colaboración .
1º. LENGUA
- Lectura, todos los días 15 o 20 minutos. Combinando los tipos de letra: escolar, imprenta, etc.
- Dictados de 2 o 3 frases sencillas
- Historias o cuentos, escritura espontanea cuidando la presentación, el orden, la corrección, la direccionalidad de las letras.
2º. MATEMÁTICAS
- Cálculo:
Sumas con una llevada de números de hasta 5 cifras .
Restas de números de hasta 5 cifras sin llevadas.
Multiplicación: la tabla del 1 (utilizamos la canción sobre la tabla del 1 de Miliki, pincha aquí para ver el vídeo)
Recordamos que leemos primero la operación para conocer así los números, luego la realizamos empezando por las UNIDADES. Cuando la resolvamos, volvemos a leerla.
- Resolución de problemas:
Resolver problemas de una operación leyendo varias veces el problema.
Seguir los tres pasos para ello:
1º. Datos: escribimos los datos
2º. Operación: realizamos el cálculo correspondiente
3º. Solución: escribimos la solución teniendo en cuenta la pregunta que nos hace.
3º. CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES
- La Hora
Aprender la hora en el reloj digital y analógico: las "en punto" y las "y media"
- El Calendario
Repasamos los meses del año, los días de la semana, las estaciones.
El año: tiene 365 días, 12 meses. Los meses tienen 30 o 31 días, excepto febrero, que tiene 28.
- Los aparatos circulatorio, respiratorio y digestivo
Lo podemos ver con este vídeo. Pincha aquí
Y para ampliar todos los sistemas del cuerpo, podéis ver este. Pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.