miércoles, 24 de noviembre de 2021

PROGRAMACIÓN UNIDAD 4

    👋 HOLA, ¡BUENOS DÍASSS!  🌞


1º. LENGUA

1.1. LECTURA

Todos los días 15 o 20 minutos. Combinando los tipos de letra: escolar, imprenta, etc. Lo que más le guste. 


1.2. DICTADOS

De 6 o7  frases sencillas, o pequeños párrafos,  teniendo en cuenta las principales normas ortográficas (mayúsculas para empezar a escribir, después de punto, nombres propios...; uso de puntos, comas, etc).


1.3. ESCRITURA DE HISTORIAS O CUENTOS

Escritura espontanea cuidando la presentación, el orden, la corrección, la direccionalidad de las letras.

             
2º. MATEMÁTICAS

2.1. CÁLCULO: 

a. Sumas con una o dos  llevadas de números de hasta 5 cifras.


b. Restas de números de hasta 5 cifras sin llevadas y de dos o tres cifras, con llevadas


c. Multiplicación: 
* La tabla del 1 
* La tabla del 10 
* La tabla del 2
* La tabla del 5 ¡NUEVA!

Recordamos que leemos primero la operación para conocer así los números, luego la realizamos empezando por las UNIDADES. Cuando la resolvamos, volvemos a leerla. 


2.2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

Resolver problemas de una operación leyendo varias veces el enunciado del problema. 

Seguir los tres pasos para ello: 

1º. Datos: escribimos los datos acompañados de una palabra clave. 
2º. Operación: realizamos el cálculo correspondiente
3º. Solución: escribimos la solución teniendo en cuenta la pregunta que nos hace.



3º. CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

3.1. DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: 25 NOVIEMBRE

El día 25 de noviembre celebraremos el Día contra la Violencia de género. Pero no es un tema para un sólo día, sino que lo solemos trabajar asiduamente y durante estas semanas mucho más. 

- Cuentos para trabajar la coeducación en casa. Pincha aquí 
- Recursos para ampliar el tema  en casa. Pincha aquí 


3.2. LAS MONEDAS

Jugar en casa a las tiendas para practicar el uso de las monedas y billetes básicos. Saber cuánto hay que dar (realizando sumas mentales) y cuánto nos tienen que devolver. 


3.3. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

Os dejo este vídeo para abordar el tema. Pincha aquí.
Al final, encontraréis una ronda de preguntas para averiguar si lo hemos entendido bien. 



💝¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!!!! 💝

martes, 9 de noviembre de 2021

Algunas tareas para hacer AUTÓNOM@S a l@s NIÑ@S

 ¡Nuestr@s niñ@s son mayores!!! 

Pueden hacer una gran cantidad de tareas solit@s.

Si queremos que además de serlo, se sientan mayores, vamos a animarles a hacerlas. ¡Os vais a sorprender!

De esta forma, ell@s se van a sentir más capaces y autónom@s, así como van elevar su autoestima. 

Os dejo algunos ejemplos 😉


CON TU COLABORACIÓN, TU HIJ@ SE HACE MEJOR
💖¡MUCHAS GRACIAS!💖

lunes, 8 de noviembre de 2021

PROGRAMACIÓN UNIDAD 3

      👋 HOLA, ¡BUENOS DÍASSS!  🌞


1º. LENGUA

1.1. LECTURA

Todos los días 15 o 20 minutos. Combinando los tipos de letra: escolar, imprenta, etc. Lo que más le guste. 


1.2. DICTADOS

De 4 o 5 frases sencillas, teniendo en cuenta las principales normas ortográficas (mayúsculas para empezar a escribir, después de punto, nombres propios...; uso de puntos, comas, etc).


1.3. ESCRITURA DE HISTORIAS O CUENTOS

Escritura espontanea cuidando la presentación, el orden, la corrección, la direccionalidad de las letras.


             
2º. MATEMÁTICAS

2.1. CÁLCULO: 

a. Sumas con una llevada de números de hasta 5 cifras.


b. Restas de números de hasta 5 cifras sin llevadas y de dos o tres cifras, con llevadas

Vídeo para recordar cómo restamos con llevadas en el cole. Pincha aquí 

c. Multiplicación: 
* La tabla del 1 
* La tabla del 10 
* La tabla del 2 ¡NUEVA!

Recordamos que leemos primero la operación para conocer así los números, luego la realizamos empezando por las UNIDADES. Cuando la resolvamos, volvemos a leerla. 


2.2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

Resolver problemas de una operación leyendo varias veces el enunciado del problema. 

Seguir los tres pasos para ello: 

1º. Datos: escribimos los datos
2º. Operación: realizamos el cálculo correspondiente
3º. Solución: escribimos la solución teniendo en cuenta la pregunta que nos hace.



3º. CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

3.1. LAS MONEDAS

Jugar en casa a las tiendas para practicar el uso de las monedas y billetes básicos. Saber cuánto hay que dar (realizando sumas mentales) y cuánto tienen que devolver. 


3.3. LOS APARATOS y ÓRGANOS INTERNOS PRINCIPALES

Repasamos lo que estamos aprendiendo con estas fichas interactivas.






💝¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!!!! 💝