lunes, 21 de febrero de 2022

CARNAVAL Y DÍA DE ANDALUCÍA 2.022

   👋 HOLA, ¡BUENOS DÍASSS!  🌞



1º. CARNAVAL

Estos días celebraremos dos fiestas importantes, una es el CARNAVAL, que será el día 23 de febrero, miércoles

Podremos venir disfrazados como más nos guste ¡el tema del disfraz el libre!

Nuestro AMPA nos obsequiará con unas deliciosas hayuyas con chocolate ¡qué ricas están!

           
2º. DÍA DE ANDALUCÍA

La otra fiesta  es el DIA DE ANDALUCÍA, que será el día 25 de febrero, viernes

Podremos venir ataviados de flamenco/a. 

Disfrutaremos de un buenísimo desayuno andaluz gracias a nuestra AMPA.



Después de estos días tan ajetreados, necesitamos unas vacaciones...jejejeje...
Volveremos el lunes 7 de marzo con muchas ganas de aprender.
¡Qué disfrutéis de estos días!!!!


💝¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!!!! 💝

lunes, 7 de febrero de 2022

PROGRAMACIÓN UNIDAD 7

   👋 HOLA, ¡BUENOS DÍASSS!  🌞



1º. LENGUA

1.1. LECTURA

Todos los días 15 o 20 minutos. Combinando los tipos de letra: escolar, imprenta, etc. Lo que más le guste. 


1.2. DICTADOS

De 6 o7  frases sencillas, o pequeños párrafos,  teniendo en cuenta las principales normas ortográficas (mayúsculas para empezar a escribir, después de punto, nombres propios...; uso de puntos, comas, etc).


1.3. ESCRITURA DE HISTORIAS O CUENTOS

Escritura espontanea cuidando la presentación, el orden, la corrección, la direccionalidad de las letras.

             
2º. MATEMÁTICAS

2.1. CÁLCULO: 

a. Sumas con una o dos  llevadas de números de hasta 5 cifras.


b. Restas de números de hasta 5 cifras sin llevadas y de dos o tres cifras, con llevadas
Hemos incorporado hacer la prueba de la resta para comprobar que está bien hecha o hay errores y, si es así, corregirlos.


c. Multiplicación: 

Es importante aprenderse de memoria las tablas:

* La tabla del 1 
* La tabla del 10 
* La tabla del 2
* La tabla del 5
* La tabla del 3
La tabla del 6 ¡NUEVA!

Recordamos que leemos primero la operación para conocer así los números, luego la realizamos empezando por las UNIDADES. Cuando la resolvamos, volvemos a leerla. 

Ejemplo de Cálculo que hacemos en el cole (aunque no se aprecia las vías en la imagen lo están haciendo en cuaderno de pautaguía de 3x3 mm):




2.2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

Resolver problemas de una operación leyendo varias veces el enunciado del problema. 

Seguir los tres pasos para ello: 

1º. Datos: escribimos los datos acompañados de una palabra clave. 
2º. Operación: realizamos el cálculo correspondiente
3º. Solución: escribimos la solución teniendo en cuenta la pregunta que nos hace.




3º. CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

3.1. LOS SERES VIVOS: LAS PLANTAS.

En esta ocasión trabajaremos el tema de las plantas que también son seres vivos: sus partes, ciclo vital (nacen de semillas), la forma de "alimentarse (fotosíntesis)... 

Os dejo este vídeo para repasar el tema en casa. Pincha aquí.

Os dejo también unas fichas interactivas para jugar y practicar.

Ficha interactiva seres vivos: Las Plantas 



3.2. LAS MONEDAS y LAS HORAS

Seguir repasando las horas: en punto, y media, menos cuarto e y cuarto, tanto en el reloj digital como en el analógico. 

Jugar en casa a las tiendas para practicar el uso de las monedas y billetes básicos. Saber cuánto hay que dar (realizando sumas mentales) y cuánto nos tienen que devolver. 

Ficha interactiva sobre la hora: Relojes

 


💝¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!!!! 💝