martes, 28 de marzo de 2023

Semana del 27 de marzo al 02 de abril de 2023

 Queridas familias, 


Os dejo las recomendaciones de la semana (no hay que hacer todas las actividades todos los días, pero sí un poquito cada día, cada uno/a a su ritmo):


1. LENGUA: 

- Leer todos los días algo que le guste durante 15 o 20 minutos.

- Realizar alguna lectura comprensiva. Os dejo 7 fichas para completar con la palabra desaparecida (no hay que hacerlas todas esta semana, con una a la semana es suficiente). Pincha aquí 

- Palabras para aprender a DELETREAR sin mirar (las eligen ellos): 

1.  Barcelona
2. Ornella
3.  ordenador
4.  numeración 
5. ordenar


2. MATEMÁTICAS: 

-  Cálculo mental. Como por ejemplo, el de este video. Pincha aquí 

- Realizar, por escrito, operaciones con números de dos o tres cifras: 
a) NUEVO!. Sumas con llevadas. Por ejemplo: 58 + 14 =
b) Restas sin llevadas. Por ejemplo: 875 - 420 = 

- Resolver problemas sencillos. En este enlace encontraréis problemas online. Pincha aquí


3. CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

- Aprovechar cualquier salida para hablar sobre los tipos de paisaje: rural, urbano, de playa, de montaña, de campo... los elementos que los forman y si son naturales o artificiales (construídos por las personas).

- NOS HACEMOS MAYORES. Vamos a ayudar a nuestr@s niñ@s a ser mayores!!!
Proponemos una serie de tareas que pueden hacer solit@s, podéis aprovechar estos días de vacaciones para empezar: 



ESPERO QUE OS GUSTEN LAS ACTIVIDADES
 Y DISFRUTÉIS MUCHO DURANTE LAS VACACIONES, 
OS LO MERECÉIS!!!!!
NOS VEMOS  EL LUNES 10 DE ABRIL 😉💖

lunes, 20 de marzo de 2023

Semana del 20 al 26 de marzo de 2023

Queridas familias, 


Os dejo las recomendaciones de la semana (no hay que hacer todas las actividades todos los días, pero sí un poquito cada día, cada uno/a a su ritmo):


1. LENGUA: 

- Leer todos los días algo que le guste durante 15 o 20 minutos.

- Realizar alguna lectura comprensiva. Os dejo 7 fichas para completar con la palabra desaparecida (no hay que hacerlas todas esta semana, con una a la semana es suficiente). Pincha aquí 

- Palabras para aprender a DELETREAR sin mirar (las eligen ellos): 

1.  candela
2. Thiago
3.  atletismo
4.  hada
5. elefante


2. MATEMÁTICAS: 

-  Cálculo mental. Como por ejemplo, el de este video. Pincha aquí 

- Realizar, por escrito, sumas y restas sencillas sin llevadas por ahora, con números de dos o tres cifras. 

- Resolver problemas sencillos. En este enlace encontraréis problemas online. Pincha aquí


3. CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

- Seguimos trabajando las horas "en punto" e "y media"

-  Juegos de Ciencias online. Pincha aquí 

- Aprovechar cualquier salida para hablar sobre los tipos de paisaje: rural, urbano, de playa, de montaña, de campo... los elementos que los forman y si son naturales o artificiales (construídos por las personas).


ESPERO QUE OS GUSTE Y DISFRUTÉIS MUCHO 😉💖

lunes, 13 de marzo de 2023

Semana del 13 al 19 de marzo de 2023

 Queridas familias, 


Os dejo las recomendaciones de la semana (no hay que hacer todas las actividades todos los días, pero sí un poquito cada día, cada uno/a a su ritmo):


1. LENGUA: 

- Leer todos los días algo que le guste durante 15 o 20 minutos.

- Realizar alguna lectura comprensiva. Os dejo 7 fichas para completar con la palabra desaparecida (no hay que hacerlas todas esta semana, con una a la semana es suficiente). Pincha aquí 

- Palabras para aprender a DELETREAR sin mirar (las eligen ellos): 

1.  María
2. mariposa
3.  Jenna
4.  Alarcón
5. Sofía


2. MATEMÁTICAS: 

-  Cálculo mental. Como por ejemplo, el de este video. Pincha aquí 

- Realizar, por escrito, sumas y restas sencillas sin llevadas por ahora, con números de dos o tres cifras. 

- Resolver problemas sencillos. En este enlace encontraréis problemas online. Pincha aquí


3. CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

- Seguimos trabajando las horas "en punto" e "y media"

-  Juegos de Ciencias online. Pincha aquí 

- Los seres vivos: la fotosíntesis de las plantas. Podéis charlar en casa sobre el tema.
 
- Podemos continuar con el experimento del crecimiento de una semilla 

lunes, 6 de marzo de 2023

Semana del 6 al 12 de marzo de 2023

 Queridas familias, 


Os dejo las recomendaciones de la semana (no hay que hacer todas las actividades todos los días, pero sí un poquito cada día, cada uno/a a su ritmo):


1. LENGUA: 

- Leer todos los días algo que le guste durante 15 o 20 minutos.

- Realizar alguna lectura comprensiva. Esta semana, dado que es el día de la mujer y estudiaremos a Frida Khalo, realizaremos una comprensión lectora sobre ella: 

La biografía en cuento sobre la vida de Frida Kahlo


Guillermo y Matilde eran felices viviendo en su casa azul en Coyoacán, una ciudad de México, viendo cómo Frida y sus demás hijas crecían.
- ¿Papá me dejas hacer una fotografía? - le pedían constantemente a su padre, fotógrafo de profesión.
Un día, cuando estaba a punto de cumplir seis años Frida empezó a encontrarse muy enferma.
- ¿Qué le pasa a Frida? - preguntaron sus hermanas.
- Frida tiene poliomielitis. Es una enfermedad que afecta a la médula espinal - les explicó su madre muy preocupada.
Desde ese día a la pequeña le cambió la vida. Debía ir a numerosas sesiones médicas y  no tenía tiempo para estar con sus amigos.
Un día mirando por la ventana vio cómo unos niños jugaban al fútbol.
- ¿Frida, quieres jugar al fútbol? - le animó su padre siempre pendiente de ella.
Aunque no era corriente que las niñas hicieran deporte y jugaran al fútbol, Frida lo hacía todos los días con mucho tesón, para que sus piernas recobraran fuerza y movilidad.
Un día dijo a sus padres decidida:
¡Quiero ser médico!
Aunque tampoco era normal en esa época que las chicas estudiaran medicina, sus padres apoyaron a Frida, como siempre hacían, y la animaron a ello.
Una mañana, con diecinueve años, yendo a sus clases tuvo un accidente. De nuevo la vida de Frida cambió de manera drástica porque debía estar mucho tiempo en cama.
Una tarde que estaba un poco más animada se acordó de las pinturas que su padre tenía en el estudio.
- ¿Me puedes traer la caja de pinturas? - le pidió a su padre.
Al otro día, buscando entretenerse, Frida empezó a pintar y resultó que en los pinceles, además del entretenimiento, halló una manera de expresar todo lo que estaba sintiendo.
Con el tiempo y los cuidados de sus padres se fue recuperando.
Continuó dando rienda suelta a su creatividad; sobre todo pintando autorretratos.
Poco a poco fue reconocida en el mundo de la pintura. Conoció a Diego Rivera, artista muy famoso por sus murales, se casó con él, y se fue a vivir a Estados Unidos donde alcanzó tanta popularidad como su marido.
La casa azul donde  vivió se ha convertido en un museo que lleva su nombre.
Frida también encontró en la escritura otra manera de expresar sus sentimientos. Demostró al mundo entero que a pesar de la adversidad y su desgraciada vida, 
fue una mujer fuerte, valiente y digna de admiración 

Después de leer el cuento (puede ser solito/a o con ayuda de un adulto), proponemos algunas preguntas para que las respondan los niños/as como: qué le pasó a Frida, cómo se sentía, qué quería ser de mayor, qué consiguió...


- Palabras para aprender a DELETREAR sin mirar (las eligen ellos): 

1.  cielo
2. Irene
3.  cien
4.  tractor
5. sandía


2. MATEMÁTICAS: 

-  Cálculo mental. Como por ejemplo, el de esta ficha. Pincha aquí 

- Realizar, por escrito, sumas y restas sencillas sin llevadas por ahora, con números de dos o tres cifras. 

- Resolver problemas sencillos. En este enlace encontraréis problemas online. Pincha aquí


3. CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

- Seguimos trabajando las horas "en punto" e "y media"

-  Juegos de Ciencias online. Pincha aquí 

- Los seres vivos: la fotosíntesis de las plantas. Podéis charlar en casa sobre el tema.
 
- Podemos continuar con el experimento del crecimiento de una semilla 



ESTA SEMANA
CELEBRAREMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 MARZO




Aunque tenga una fecha señalada, es un tema que abordamos todos los días en el cole y también debemos hacerlo en casa, con el objetivo de asegurar la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES para TOD@S

Vídeo educativo sobre el Día Internacional de la mujer. Pincha aquí 

En el cole, además, trabajaremos una pintora muy famosa, Frida Khalo, por eso dedicamos la comprensión lectora a ella. Pincha aquí para ver el vídeo sobre esta pintora


¡¡¡¡ESPERAMOS QUE DISFRUTEIS MUCHO!!!!!