viernes, 21 de junio de 2024

Orientaciones VERANO 2024

   👋 Hola!!!  🌞

Espero que este verano disfrutéis muchísimo, vayáis a la playa, al campo, a la piscina, que aprovechéis para estar con vuestras familias y amig@s.

Buscar un ratito para repasar algo lo que hemos visto durante el curso.  NO ES OBLIGATORIO, sólo quien quiera:

- Leer todos los días disfrutando de la lectura. 

- Copiar pequeños textos, la fecha... con cuidado, buena letra y buena presentación.

- Responder preguntas sobre un cuento o texto leído (comprensión lectora). 

- Dictados de frases. 

- Crear frases acordándose lo que era sujeto y predicado.

- Ordenar alfabéticamente un listado de palabras. 

- Contar números hasta el 999, hacia delante y hacia atrás, de 10 en 10, de 2 en 2, de 5 en 5, etc… fomentando el cálculo mental. 

- Ordenar números de mayor a menor y viceversa (hasta el 999). 

- Practicar sumas y restas llevando (de dos o tres sumandos, en horizontal y en vertical). 

- Repasar las tablas de multiplicar y realizar multiplicaciones. 

- Resolver sencillos problemas.

- Repasar las monedas, billetes.. y las horas. 

- Realizar ejercicios interactivos en internet que eso les gusta a ell@s. Algunos portales web interesantes son: 

https://mestreacasa.gva.es/web/guest/inicio, 

www.ceiploreto.es

www.testeando.es

www.mundoprimaria.com

- Cuaderno de verano publicado por Orientación Andújar, pincha aquí 

- Cuaderno de verano "10 sesiones para trabajar contenidos básicos. 2" de la editorial GEU.


Pero sobre todo, lo más importante es ¡¡¡¡¡¡DISFRUTAR!!!!

¡Os quiero muchooooooo!!!!!


lunes, 6 de mayo de 2024

Repasar y seguir avanzando

 Queridas familias, 


Os dejo las recomendaciones para el mes (no hay que hacer todas las actividades todos los días, pero sí un poquito cada día, cada uno/a a su ritmo, sin agobios 🙏).

Por ejemplo, cada semana: 1 lectura comprensiva, 1 cálculo, 1 página de problemas, 1 actividad de ciencias... 
A excepción de la lectura que sí es recomendable todos los días porque es la base. 



1. LENGUA: 

1.1. LECTURA. Leer todos los días algo que le guste durante 15 o 20 minutos.


1.2. COMPRENSIÓN LECTORA. Continuamos con  los enlaces de lecturas para todo el curso (con hacer una lectura comprensiva a la semana es suficiente; os pongo tantas para que podáis elegir): 

- 110 ejercicios para mejorar la comprensión lectora Santillana. Pincha aquí
- 50 ejercicios de comprensión lectora elaborados por Orientación Andújar. Pincha aquí
- Fichas de comunicación y comprensión lectora de Mundo Primaria. Pincha aquí 

Para la comprensión vale cualquier texto infantil y hacerle preguntas directas sobre el mismo

1.3. ESCRITURA. Este apartado es lo más importante del trimestre. Escribir un pequeño texto con sentido para el niño/a: un cuento, una carta a un amigo/a (vale un e-mail), una receta de cocina, la lista de la compra, una nota, dictado, copiado.... 

⚠ Cuidado con la letra, las faltas de ortografía, el orden y la limpieza.



2. MATEMÁTICAS: 

2.1. CÁLCULO MENTAL. Sumar mentalmente números de tres cifras que terminen en  0. Por ejemplo: 100+200, 400+500, etc. 

Truco: como los dos terminan en "0" sólo hay que sumar las centenas y ponerle dos "0" .😉


2.2. OPERACIONES ESCRITAS. Realizar, por escrito, operaciones con números de  tres o cuatro cifras: 

a) Sumas con llevadas. Por ejemplo: 4232 + 1429 + 2480 =

b) Restas con llevadas. Por ejemplo: 742- 480 =  

c)  Multiplicaciones sin llevadas. Por ejemplo: 120 x 4 =

Para las multiplicaciones y las tablas podéis ver la entrada anterior "especial tablas".


2.3. RESOLVER PROBLEMAS SENCILLOS. Continuamos con los problemas para todo el curso (con hacer dos o tres problemas por semana es suficiente; en los enlaces aparecen 3 problemas por página, pues una página a la semana estaría bien; elegid la que queráis 😉)

- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 1. Pincha aquí 
- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 2. Pincha aquí 
- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 3. Pincha aquí 

SIGUE ESTOS PASOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS





3. CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

3.1. EL DINERO. Las MONEDAS Y BILLETES. Practicar:

- Cuánto me sobra y cuánto me devuelven.
- Las equivalencias, por ejemplo: 1€ = 100 cts, 1€ = 2 monedas de 50 cts, etc.


3.2. LA HORA. Repasamos y ampliamos: 

1º) Conocer las horas "en punto", "y media", "y cuarto" y "menos cuarto" en el reloj de agujas y en el digital. 

2º) Ampliar con las horas de cinco en cinco minutos: "y cinco", "y diez", "y veinte", "y veinticinco", "y cuarenta ó menos veinte", "menos diez"... tanto en el reloj de agujas como en el digital. 

⏰Vídeo- Juego de las horas. Pincha aquí 
 Juegos de horas de la web "Cokitos". Pincha aquí 


3.3. RECORDAMOS.

* EL AGUA. Dejo este vídeo sobre el CICLO DEL AGUA. Pincha aquí.
* LA FOTOSÍNTESIS. Pincha aquí para ver el vídeo
* ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS. Pincha aquí para ver el vídeo


Después de ver los vídeos, podéis realizar una charla en casa. No hace falta verlos todos en un día, sino ir alternándolos para repasar. 

Espero que os guste!!! 😎


miércoles, 17 de abril de 2024

ESPECIAL TABLAS

 Queridas familias, 

Os paso una serie de enlaces para trabajar y jugar con las tablas de multiplicar en casa: 


1. Juegos para aprender las tablas. Mundo Primaria. Pincha aquí 

2. Tablas de multiplicar para practicar. Pincha aquí 

3. 100 + juegos para aprender las tablas. Árbol abc. Pincha aquí

4. Aplicaciones para aprender las tablas. Aula PT. Pincha aquí 


También podéis encontrar en este blog canciones para cada una de las tablas... ¡de Miliki! A l@s niñ@s les encantan!!


Espero que os gusten. Muchas gracias por vuestra colaboración!

💕💕💕💕💕💕💕


martes, 5 de diciembre de 2023

Proyecto Halloween Exelearning

Queridas familias, hemos recopilado en un Proyecto lo que trabajamos en Halloween con la herramienta educativa Exelearning.


Puedes acceder al mismo en el siguiente enlace: 

Pincha aquí


Esperamos que os guste!!!!💕💕💕💕💕💕💕

domingo, 12 de noviembre de 2023

Tenemos SYMBALOOO!!!!!

Queridas familias, 


En la clase de 2ºA contamos con una herramienta nueva de aprendizaje llamada SYMBALOO, entra y descúbrela pinchando en este enlace:

Pincha aquí Symbaloo 2ºA

Espero que os guste!


lunes, 9 de octubre de 2023

Principios de curso

Queridas familias, 


Os dejo las recomendaciones para el mes (no hay que hacer todas las actividades todos los días, pero sí un poquito cada día, cada uno/a a su ritmo, sin agobios 🙏).

Os podéis organizar por semanas o como mejor lo veáis. Por ejemplo, cada semana: 1 lectura comprensiva, 1 cálculo, 1 página de problemas, 1 actividad de ciencias... 
A excepción de la lectura que sí es recomendable todos los días porque es la base. 

La idea es practicar  algo cada día, y si un día no se puede, pues para el otro, pero sin duplicar la tarea. 

En este blog también encontraréis juegos, en la parte derecha para que no sea todo "trabajo".


1. LENGUA: 

1.1. LECTURA. Leer todos los días algo que le guste durante 15 o 20 minutos.



1.2. COMPRENSIÓN LECTORA. Os dejo unos enlaces con lecturas para todo el curso (con hacer una lectura comprensiva a la semana es suficiente; os pongo tantas para que podáis elegir): 

- 110 ejercicios para mejorar la comprensión lectora Santillana. Pincha aquí
- 50 ejercicios de comprensión lectora elaborados por Orientación Andújar. Pincha aquí
- Fichas de comunicación y comprensión lectora de Mundo Primaria. Pincha aquí 

Para la comprensión vale cualquier texto infantil y hacerle preguntas directas sobre el mismo

1.3. ESCRITURA. Escribir un pequeño texto con sentido para el niño/a: un cuento, una carta a un amigo/a (vale un e-mail), una receta de cocina, la lista de la compra, una nota...




2. MATEMÁTICAS: 

2.1. CÁLCULO MENTAL. Sumar mentalmente números de dos cifras que terminen en  0. Por ejemplo: 10+20, 40+50, etc. 

Truco: como los dos terminan en "0" sólo hay que sumar las decenas y ponerle un "0" en las unidades.😉



2.2. OPERACIONES ESCRITAS. Realizar, por escrito, operaciones con números de dos o tres cifras: 
a) Sumas con llevadas. Por ejemplo: 232 + 149 =
b) Restas sin llevadas. Por ejemplo: 875 - 420 = 



2.3. RESOLVER PROBLEMAS SENCILLOS. Os dejo unos enlaces con problemas para todo el curso (con hacer dos o tres problemas por semana es suficiente; en los enlaces aparecen 3 problemas por página, pues una página a la semana estaría bien; elegid la que queráis 😉)

- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 1. Pincha aquí 
- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 2. Pincha aquí 
- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 3. Pincha aquí 

SIGUE ESTOS PASOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS




3. CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

3.1. EL DINERO. Este trimestre trabajamos las MONEDAS Y BILLETES. Podemos jugar en casa a las tiendas: ir a comprar un balón de 2 €, o unos lápices de 7 €... y preguntarles ¿cuánto cuesta? ¿cuánto necesito? ¿me sobra o me falta?



3.2. NOS HACEMOS MAYORES. La autonomía es superimportante. Vamos a ayudar a nuestr@s niñ@s a ser mayores!!!
Proponemos una serie de tareas que pueden hacer solit@s, id haciéndolas en casa: 




3.3. EL CUERPO HUMANO. Estamos trabajando en clase los sentidos, los huesos, los músculos y los principales aparatos del cuerpo. 

- Vídeo de los 5 sentidos "Smile and learn". Pincha aquí
- Vídeo de los aparatos del cuerpo humano "Smile and learn". Pincha aquí 



3.4. EL OTOÑO. Os dejo un cuadernillo con actividades manipulativas y divertidas con las que trabajar el otoño. Pincha aquí 







ESPERO QUE DISFRUTÉIS!!!! 😉💖