👋 HOLA, ¡BUENOS DÍASSS! 🌞
Estas son las actividades principales que realizaremos en el cole para que las podáis hacer los/as que estáis en casa. Ánimo que pronto volveremos!!! 💖💖💖💖
1º. LENGUA
1.1. COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL.
- Decir los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contar hasta 100.
- Explicar qué nos ha sucedido durante el fin de semana.
- Realizamos la comprensión oral en el libro del 2º Trimestre, páginas 8 y 9. Quien tenga algún problema para acceder al libro digital puede realizar la comprensión oral de cualquier texto: un adulto o herman@ mayor lee un cuento y luego realizamos preguntas sobre el mismo: ¿qué pasó?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿por qué?, ¿qué harías tú?, ¿cómo te sentirías en esa situación?, ¿qué te ha parecido?...
1.2. LECTURA.
Lectura individual de 15 o 20 minutos: cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de: BA, BE, BI, BO, BU y VA, VE, VI, VO, VU.
Practicar la grafía de las vocales en mayúscula y minúscula: Aa, Ee, Ii, Oo, Uu teniendo en cuenta:
a) Hacerlo concentrad@ y despacio
b) Asegurarnos que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" .
c) Seguir la dirección de las letras y colocarlas en su lugar (os dejo la imagen de la direccionalidad más abajo)
2º. MATEMÁTICAS
2.1. NÚMEROS: LOS "CUARENTAIS"
Repasaremos los números que forman la familia de los "Cuarentais": 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48 y 49.
Jugamos un poco con ellos, por ejemplo preguntando qué número va detrás de 42, cuál va antes de 45, cuál va detrás de 48, etc.
2.1. SUMAS DE DOS CIFRAS EN HORIZONTAL.
Recordar a los/as niños/as que SUMAR ES JUNTAR y que hay una palabra clave que es MÁS.
Practicamos la suma de dos cifras en horizontal:
2 4 + 6 1 =
3 3 + 1 6 =
4 5 + 2 3 =
5 2 + 4 5 =
1 0 + 2 0 =
1º. Leemos la suma, por ejemplo: veinticuatro más sesenta y uno, es igual a... (hacemos hincapié en el "más" y en "es igual a")
2º. En clase estamos poniéndole el apellido a los números, esto es escribir encima de cada uno de ellos "U" si son unidades ó "D" si son decenas.
3º. Sumamos las Unidades (muy importante, empezar por las unidades). Luego las Decenas.
4º. Volvemos a leer la suma completa, por ejemplo: veinticuatro más sesenta y uno es igual a ochenta y cinco.
LAS ACTIVIDADES ANTERIORES SON MÁS QUE SUFICIENTES, PERO PARA QUIEN QUIERA MÁS, PODÉIS:
1. Cálculo de operaciones sencillas: sumas y restas. En horizontal y en vertical.
2. Repasamos la grafía de las letras. Os dejo la imagen para que sepáis cómo dibujarlas y una plantilla de cuadrícula 5x5 mm por la necesitáis:
3. Juegos con regletas online:
Si tenéis en casa este material, lo podéis utilizar en lugar de la versión online.
4. Empezar a escribir pequeñas frases, con las palabras en minúsculas y cuidando reglas ortográficas básicas como que la frase comienza por una letra mayúscula y termina en un punto.
5. Colorear mandalas u otros dibujos que les guste. Os dejo un enlace para colorear online: https://www.cokitos.com/pintar-mandala-online/play/
Podéis acompañar esta actividad como una música tranquilita de fondo y hasta a los adultos nos entran ganas de colorear 😉
6. Desarrollar la creatividad dándoles un papel o folio en blanco y diferentes materiales: lápices, ceras, rotuladores, plantillas, tijeras, pegamentos... hacen cosas preciosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.