lunes, 6 de mayo de 2024

Repasar y seguir avanzando

 Queridas familias, 


Os dejo las recomendaciones para el mes (no hay que hacer todas las actividades todos los días, pero sí un poquito cada día, cada uno/a a su ritmo, sin agobios 🙏).

Por ejemplo, cada semana: 1 lectura comprensiva, 1 cálculo, 1 página de problemas, 1 actividad de ciencias... 
A excepción de la lectura que sí es recomendable todos los días porque es la base. 



1. LENGUA: 

1.1. LECTURA. Leer todos los días algo que le guste durante 15 o 20 minutos.


1.2. COMPRENSIÓN LECTORA. Continuamos con  los enlaces de lecturas para todo el curso (con hacer una lectura comprensiva a la semana es suficiente; os pongo tantas para que podáis elegir): 

- 110 ejercicios para mejorar la comprensión lectora Santillana. Pincha aquí
- 50 ejercicios de comprensión lectora elaborados por Orientación Andújar. Pincha aquí
- Fichas de comunicación y comprensión lectora de Mundo Primaria. Pincha aquí 

Para la comprensión vale cualquier texto infantil y hacerle preguntas directas sobre el mismo

1.3. ESCRITURA. Este apartado es lo más importante del trimestre. Escribir un pequeño texto con sentido para el niño/a: un cuento, una carta a un amigo/a (vale un e-mail), una receta de cocina, la lista de la compra, una nota, dictado, copiado.... 

⚠ Cuidado con la letra, las faltas de ortografía, el orden y la limpieza.



2. MATEMÁTICAS: 

2.1. CÁLCULO MENTAL. Sumar mentalmente números de tres cifras que terminen en  0. Por ejemplo: 100+200, 400+500, etc. 

Truco: como los dos terminan en "0" sólo hay que sumar las centenas y ponerle dos "0" .😉


2.2. OPERACIONES ESCRITAS. Realizar, por escrito, operaciones con números de  tres o cuatro cifras: 

a) Sumas con llevadas. Por ejemplo: 4232 + 1429 + 2480 =

b) Restas con llevadas. Por ejemplo: 742- 480 =  

c)  Multiplicaciones sin llevadas. Por ejemplo: 120 x 4 =

Para las multiplicaciones y las tablas podéis ver la entrada anterior "especial tablas".


2.3. RESOLVER PROBLEMAS SENCILLOS. Continuamos con los problemas para todo el curso (con hacer dos o tres problemas por semana es suficiente; en los enlaces aparecen 3 problemas por página, pues una página a la semana estaría bien; elegid la que queráis 😉)

- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 1. Pincha aquí 
- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 2. Pincha aquí 
- Colección de problemas para segundo de Orientación Andújar para 2º. Volumen 3. Pincha aquí 

SIGUE ESTOS PASOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS





3. CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

3.1. EL DINERO. Las MONEDAS Y BILLETES. Practicar:

- Cuánto me sobra y cuánto me devuelven.
- Las equivalencias, por ejemplo: 1€ = 100 cts, 1€ = 2 monedas de 50 cts, etc.


3.2. LA HORA. Repasamos y ampliamos: 

1º) Conocer las horas "en punto", "y media", "y cuarto" y "menos cuarto" en el reloj de agujas y en el digital. 

2º) Ampliar con las horas de cinco en cinco minutos: "y cinco", "y diez", "y veinte", "y veinticinco", "y cuarenta ó menos veinte", "menos diez"... tanto en el reloj de agujas como en el digital. 

⏰Vídeo- Juego de las horas. Pincha aquí 
 Juegos de horas de la web "Cokitos". Pincha aquí 


3.3. RECORDAMOS.

* EL AGUA. Dejo este vídeo sobre el CICLO DEL AGUA. Pincha aquí.
* LA FOTOSÍNTESIS. Pincha aquí para ver el vídeo
* ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS. Pincha aquí para ver el vídeo


Después de ver los vídeos, podéis realizar una charla en casa. No hace falta verlos todos en un día, sino ir alternándolos para repasar. 

Espero que os guste!!! 😎