lunes, 21 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES LUNES 21 DICIEMBRE 2020

 🌞🌞¡Buenos días!!!💖

¿Qué tal el finde??? 

¡Espero que bien!!!


1º. LENGUA


1.1. EXPRESIÓN ORAL. 

Decimos los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contamos hasta 90


1.2. LECTURA INDIVIDUAL. 

Lectura individual de 15 o 20 minutos:  cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de  "GA, GUE, GUI, GO, GU". 

                 
 

Si hay dificultad, repasaremos las lecturas anteriores de dos o tres letras, para que adquiera confianza. No hace falta toda la página, sólo algunas palabras o las primeras líneas. 


1.3. COMPRENSIÓN ORAL

Trabajamos LA ESCUCHA, LA COMPRESNIÓN Y LA EXPRESIÓN ORAL mediante las páginas 160 y 161. En el libro digital, tenéis el audio. Pincha aquí: Web del alumnado y la familia de Anaya.

Si os da problemas, podéis escuchar cualquier cuento sin apoyo visual (sin imágenes) sólo los sonidos y luego hacer preguntas sobre el mismo: qué ocurrió, a quién, cuándo, qué opinas, tú qué harías, etc. 


1.4. LA LETRA "Ll"

Trabajamos las páginas 174 y 175 sobre la letra "Ll" (Pincha aquí: Web del alumnado y la familia de Anaya.)

Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos de la direccionalidad correcta y de que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" . 😉 



2º. MATEMÁTICAS


2.1. NUMERACIÓN ESCRITA DEL 0 AL  50.

Escribimos los números del 0 al 50. 

Preferiblemente utilizaremos formatos y materiales diferentes a la cuadrícula y al lápiz, como pueden ser: folio, pizarra, tizas, rotuladores, ceras, etc. 

Aquí tenéis una plantilla de 5x5 mm por si queréis usarla:



3º. ESPECIALIDADES

😀Para ver las actividades propuestas, visita los blogs de los maestros/as especialistas  de:





4º. AUTOEVALUACIÓN

Esto es Solamente para los/las que no lo hicieran el viernes

Chicas y chicos, os dejo esta ficha de "Autoevaluación",  esto es evaluarse a uno/a mismo/a... pensar qué he aprendido en estos meses. 

Es importante que la hagáis, sólo tenéis que pinchar sobre ella y marcar la carita con la que te sientas identificado/a, ok?



❤ ¡ OS ESPERO MAÑANA EN EL COLEEE, SERÁ UN DÍA ESPECIAL!!!📝✉🎅🎄🎁
👩😘😘😘

viernes, 18 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES VIERNES 18 DICIEMBRE 2020

           🌞🌞¡Buenos días!!!💖

¿Cómo estáis hoy? 

¿Preparad@s para el finde?


1º. LENGUA


1.1. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL. 

Decimos los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contamos hasta 90


1.2. LECTURA INDIVIDUAL. 

Lectura individual de 15 o 20 minutos:  cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de  "GA, GUE, GUI, GO, GU". 

                 


Si hay dificultad, repasaremos las lecturas anteriores de dos o tres letras, para que adquiera confianza. No hace falta toda la página, sólo algunas palabras o las primeras líneas. 


1.3. LA LETRA "Ñ".

Estamos conociendo a la letra "Ñ". Hoy aprenderemos más sobre ella en el libro de primero, haciendo las páginas 168 y 169 . Como ya tenéis los libros, escribís directamente ahí, ok?

Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" Hay que tener cuidado con la dirección de las letras y con colocarlas en su lugar. 😉

Si queréis verlo online, entrad en el enlaceWeb del alumnado y la familia de Anaya.



1.4. JUEGO DE MACARENA.

Vamos a decir los sonidos de las letras de las palabras: "JUEGO DE MACARENA".

Practicar en casa con las palabras de la ficha de lectura de hoy y las leeremos posteriormente (Sólo la primera ficha, la de las palabras; la segunda ficha de las frases no hace falta).

Os dejamos un vídeo para repasar o aprender cómo suena cada letra. Pincha aquí: vídeo sonidos abecedario



2º. INGLÉS: SESIÓN DE VIDEOLLAMADA CON MEET 👏👏👏

En el blog de la seño Ainhoa está el enlace para hacer la videollamada:  Pincha aquí

🕙Será de 10:00 a 11:00 horas, ok? 

Acuérdate de identificarte con la cuenta del alumno/a que os hemos proporcionado (la del cole: @ceipsalvadorgonzalezcantos.com) y conectarte 10 minutos antes, a las 09:50 horas. 




3º. MATEMÁTICAS

3.1. SUMAS DE DOS CIFRAS EN VERTICAL.

¿Os acordáis que el otro día aprendimos a sumar números de dos cifras?

Como decimos que los números tienen apellidos, en vez de escribir sus apellidos enteros, pondremos sólo la primera letra: "D" para las decenas y "U" para las unidades

Y colocaremos los números según su apellido. Por ejemplo: 

    D  U
    2  3
 +
    4  1   

Una vez colocado cada número en su lugar: decenas justo debajo de decenas y unidades justo debajo de unidades, vamos a sumar: 

1º. Sumamos los números de la columna de las unidades: 3 más 1, es igual a 4. 
Y escribimos el 4 justo debajo de las unidades.

2º. Sumamos los números de la columna de las decenas: 2 más 4, es igual a 6. 
Y escribimos el 6 justo debajo de las decenas.

    D  U
    2  3
 +
    4  1   
    6  4

Esto se lee: veintitrés más cuarenta y uno es igual a sesenta y cuatro. 

En el resultado, 6 son las decenas y 4, las unidades. 

Lo recordaremos con este vídeo donde lo explica con mucho detalle, prestad atención 👀, ok? 



Ahora a  PRACTICAR con esta fichita (recuerda leer las sumas antes y después de realizarlas):




Os dejo la plantilla por si queréis usarla: 

3.2. CÁLCULO MENTAL TABLA DE SUMAR +4 y TABLA DE RESTAR-2

Lo haremos igual que en ocasiones anteriores.



4º. ESPECIALIDADES: RELIGIÓN

Para el alumnado que asiste a las clases de Religión, la seño María José, ha puesto unas actividades muy chulis en su blog: Pincha aquí



5º. AUTOEVALUACIÓN

Chicas y chicos, os dejo esta ficha de "Autoevaluación",  esto es evaluarse a uno/a mismo/a... pensar qué he aprendido en estos meses. 

Es importante que la hagáis, sólo tenéis que pinchar sobre ella y marcar la carita con la que te sientas identificado/a, ok?



💕¡Hasta el LUNES!!!🎄🎅💕

jueves, 17 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES JUEVES 17 DICIEMBRE 2020

   🌞🌞¡Buenos días!!!💖

¡Qué poquito nos queda para las vacaciones de Navidad!!! 🎄


1º. LENGUA


1.1. EXPRESIÓN ORAL. 

Decimos los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contamos hasta 90


1.2. LECTURA INDIVIDUAL. 

Lectura individual de 15 o 20 minutos:  cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de  "GA, GUE, GUI, GO, GU"





Si hay dificultad, repasaremos las lecturas anteriores de dos o tres letras, para que adquiera confianza. No hace falta toda la página, sólo algunas palabras o las primeras líneas. 


1.3. LA LETRA "B"

Chicos y chicas, esta letra ya la conocemos un poco, sabemos cómo dibuja y cómo suena. 

Hoy aprenderemos más sobre ella en el libro de primero, haciendo las páginas 162 y 163 . Como ya tenéis los libros, escribís directamente ahí, ok?

Si queréis verlo online, entrad en el enlaceWeb del alumnado y la familia de Anaya.

Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos de la direccionalidad correcta y de que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" . 😉 



2º. MATEMÁTICAS

2.1. NUMERACIÓN ESCRITA DEL 0 AL  50.

Escribimos los números del 0 al 50. 

Preferiblemente utilizaremos formatos y materiales diferentes a la cuadrícula y al lápiz, como pueden ser: folio, pizarra, tizas, rotuladores, ceras, etc. 



2.2. CÁLCULO  RESTAS.

Realizar estas pequeñas restas: 

10 - 1=                      6 - 5=
4 - 2=                        4 - 4=
8 - 4=                        5 - 5=
8 - 3=                        9 - 7=
4 - 3=                        5 - 3= 

Recordar que RESTAR ES QUITAR 😉. 

antes de hacer las restas, las leemos. Por ejemplo, diremos: ocho menos uno es igual a... y escribimos el resultado; luego seis menos tres es igual a.... y así con todas. 

Si hay dificultad, utilizad cualquier objeto para contar: piezas, garbanzos, los dedos de la mano, etc.

Podéis hacerlo en una hoja que tengáis en casa, en una pizarra... donde más os guste. 

Os dejo la plantilla de 5x5 mm por si queréis usarla:



3º. INGLÉS

Para acceder al blog de la seño Ainhoa y ver las actividades tan chulas que os deja Pincha aquí



4º. NATURALES Y SOCIALES

4.1. NO CUMPLIR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA .

Chicas y chicos, este mes hemos celebrado el Día de la Constitución (¿recordáis que era un libro muy gordo con todos los derechos y deberes, las normas, de los españoles?).

Pues bien, en la casa como en el colegio hay normas, ¿verdad? Normas que todos y todas tenemos que cumplir... pero ¿qué pasa si alguien no las cumple? 😱😢😢

Vamos a ver del siguiente vídeo y reflexionar sobre lo que pasa (una pista... los superhéroes son SUPERALUMN@S 💪💪💪):





5º. SESIÓN DE VIDEOLLAMADA CON MEET  👏👏👏

Hoy jueves toca por la tarde, de 16:30 a 17:30 horas, ok?  🕟

Acuérdate de identificarte con la cuenta del alumno/a que os hemos proporcionado (la del cole: @ceipsalvadorgonzalezcantos.com) y conectarte 10 minutos antes, a las 16:20 horas. 

Pincha aquí para acceder a la reunión




¡Nos vemos en un ratillo!!
¡MUCHOS BESITOSSS!!! 😉

miércoles, 16 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES MIÉRCOLES 16 DICIEMBRE 2020

👋 HOLA, ¡BUENOS DÍASSS! 👩

¿Cómo estáis hoy ??? 

¡Espero que bien!!! 💖💖


1º. LENGUA


1.1. EXPRESIÓN ORAL. 

Decimos los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contamos hasta 90


1.2. LECTURA INDIVIDUAL. 

Lectura individual de 15 o 20 minutos:  cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de la  "GA, GUE, GUI, GO, GU". 
¡TENEMOS NUEVA LETRA!!




Si hay dificultad, repasaremos las lecturas anteriores de dos o tres letras, para que adquiera confianza. No hace falta toda la página, sólo algunas palabras o las primeras líneas. 


1.3. GRAFOMOTRICIDAD: LETRAS Ñ y Ll.

Practicamos la grafía de las letras "Ñ / ñ" y "Ll / ll" :
Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" . 😉



Hay que tener cuidado con la dirección de las letras y con colocarlas en su lugar. Os dejo la imagen para que sepáis cómo dibujarlas y una plantilla de cuadrícula 5x5 mm por la necesitáis:




2º. MATEMÁTICAS

2.1. NÚMEROS HASTA EL 29.

Trabajamos las páginas 170 y 171 sobre la  familia de los "VEINTIS" : 20, 21, 22, 23, 34, 25, 26, 27, 28 Y 29. Fíjate que todos empiezan por el número "2"!!! 

Pincha aquí para ver el libro online: Web del alumnado y la familia de Anaya.

Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos de la direccionalidad correcta y de que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" . 😉 



2.2. CÁLCULO MENTAL TABLA DE SUMAR +3 y TABLA DE RESTAR-1

Un adulto o persona mayor va diciendo la tabla de sumar +3 (esto es: 3+0, 3+1, 3+2, así hasta 3+10) y el niño/a responde "es igual a..."

Lo mismo repetiremos con la tabla de restar -1 (esto es: 1-1, 2-1, 3-1, 4-1, 5-1, 6-1... así hasta 10-1).

Si hay dificultad podemos utilizar algún apoyo visual: dedos de la mano, lápices, garbanzos, etc. 



3º. ESPECIALIDADES

😀Para ver las actividades propuestas, visita los blogs de los maestros/as especialistas  de:





¡ OS ESPERO MAÑANA EN EL MEET DE LAS 16:30 HORAS!
💗¡MUCHOS BESOS!!! 💛

martes, 15 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES MARTES 15 DICIEMBRE 2020

 🌞🌞¡Buenos días!!!💖

¿Qué tal estamos??


1º. LENGUA


1.1. EXPRESIÓN ORAL. 

Decimos los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contamos hasta 90


1.2. LECTURA INDIVIDUAL. 

Lectura individual de 15 o 20 minutos:  cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de  "CA, QUE, QUI, CO, CU". 


 

Si hay dificultad, repasaremos las lecturas anteriores de dos o tres letras, para que adquiera confianza. No hace falta toda la página, sólo algunas palabras o las primeras líneas. 


1.3. LA LETRA "RR" (ERRE DOBLE O ERRE FUERTE)

Chicos y chicas, esta letra ya la conocemos: hemos trabajado 4 fichas de lectura sobre ella y hemos aprendido cómo se dibuja. 

Hoy la repasaremos en el libro de primero, haciendo las páginas 136 y 137 . Como ya tenéis los libros, escribís directamente ahí, ok?

Si queréis verlo online, entrad en el enlaceWeb del alumnado y la familia de Anaya.

Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos de la direccionalidad correcta y de que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" . 😉 



2º. MATEMÁTICAS

2.1. NUMERACIÓN ESCRITA DEL 0 AL  50.

Escribimos los números del 0 al 50. 

Preferiblemente utilizaremos formatos y materiales diferentes a la cuadrícula y al lápiz, como pueden ser: folio, pizarra, tizas, rotuladores, ceras, etc. 



2.2. CÁLCULO  RESTAS.

Realizar estas pequeñas restas: 
10 - 1=                      5 - 3=
6 - 3=                        8 - 4=
5 - 4=                        4 - 2=
6 - 3=                        8 - 0=
9 - 3=                        1 - 0= 

Recordar que RESTAR ES QUITAR 😉. 

antes de hacer las restas, las leemos. Por ejemplo, diremos: diez menos uno es igual a... y escribimos el resultado; luego seis menos tres es igual a.... y así con todas. 

Si hay dificultad, utilizad cualquier objeto para contar: piezas, garbanzos, los dedos de la mano, etc.

Podéis hacerlo en una hoja que tengáis en casa, en una pizarra... donde más os guste. 

Os dejo la plantilla de 5x5 mm por si queréis usarla:




3º. SESIÓN DE VIDEOLLAMADA CON MEET 👏👏👏

Hoy MARTES toca por la mañana, de 11:00 a 12:00 horas, ok? 🕚

Acuérdate de entrar 10 minutos antes, a las 10:50 horas. 

Pincha aquí para acceder a la reunión



4º. INGLÉS

Para acceder al blog de la seño Ainhoa y ver las actividades tan chulas que os deja Pincha aquí



5º. NATURALES Y SOCIALES

5.1. EL DESCANSO.

Como os habréis dado cuenta estamos viendo hábitos de vida saludable. Hoy nos toca el descanso, como hablamos el jueves pasado que estuvimos en el cole, hay que acostarse prontito y descansar... es importante para nuestra salud.
Mirad en casa el siguiente vídeo y tened una pequeña charla posterior:





❤ ¡MUCHOS BESITOSSS!!! 😉

lunes, 14 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES LUNES 14 DICIEMBRE 2020

                                                    🌞🌞¡Buenos días!!!💖

¿Qué tal el finde??? 

¡Espero que bien!!!


1º. LENGUA


1.1. EXPRESIÓN ORAL. 

Decimos los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contamos hasta 90


1.2. LECTURA INDIVIDUAL. 

Lectura individual de 15 o 20 minutos:  cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de  "CA, QUE, QUI, CO, CU". 


 

Si hay dificultad, repasaremos las lecturas anteriores de dos o tres letras, para que adquiera confianza. No hace falta toda la página, sólo algunas palabras o las primeras líneas. 


1.3. LA LETRA "Z/z"

Trabajamos las páginas 142 y 143 sobre la letra "Z/z" (Pincha aquí: Web del alumnado y la familia de Anaya.)

Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos de la direccionalidad correcta y de que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" . 😉 



2º. MATEMÁTICAS


2.1. CÁLCULO MENTAL TABLA DE SUMAR +4 y TABLA DE RESTAR-2

Un adulto o persona mayor va diciendo la tabla de sumar +4 (esto es: 4+0, 4+1, 4+2, así hasta 4+10) y el niño/a responde "es igual a..."

Lo mismo repetiremos con la tabla de restar -2 (esto es:  2-2, 3-2, 4-2, 5-2, 6-2... así hasta 10-2).

Si hay dificultad podemos utilizar algún apoyo visual: dedos de la mano, lápices, garbanzos, etc. 


2.2. OPERACIONES: SUMAS DE DOS CIFRAS EN VERTICAL.

Vamos a empezar a sumar números un poco más grandes 👏👏. Es muy fácil... ya veréis... 

Los números de dos cifras tenían apellido ¿os acordáis? unos eran "unidades" y otros "decenas". 
Os dejo este vídeo para recordarlo:



Si hablamos de cantidades: una UNIDAD es una cosa y una DECENA son 10 cosas... superfácil

Por ejemplo,  si queremos poner el apellido al número 23: el 2 son las decenas y el 3, las unidades. 
Decimos que 23 son 2 decenas y 3 unidades.

Al sumar números, los podíamos colocar "tumbados" (horizontal) o "de pie" (vertical). En esta ocasión, lo haremos en vertical, "de pie". Por ejemplo:

   23
+
   41   

Esto se lee: veintitrés más cuarenta y uno, es igual a...

Como hemos dicho que los números tienen apellidos, en vez de escribir sus apellidos enteros, pondremos sólo la primera letra: "D" para las decenas y "U" para las unidades

Colocaremos los números según su apellido. La suma anterior, quedaría así: 

    D  U
    2  3
 +
    4  1   

Una vez colocado cada número en su lugar: decenas justo debajo de decenas y unidades justo debajo de unidades, vamos a sumar: 

1º. Sumamos los números de la columna de las unidades: 3 más 1, es igual a 4. 
Y escribimos el 4 justo debajo de las unidades.

2º. Sumamos los números de la columna de las decenas: 2 más 4, es igual a 6. 
Y escribimos el 6 justo debajo de las decenas.

    D  U
    2  3
 +
    4  1   
    6  4

Esto se lee: veintitrés más cuarenta y uno es igual a sesenta y cuatro. 

En el resultado, 6 son las decenas y 4, las unidades. 

Os dejo un vídeo donde lo explica con mucho detalle, prestad atención 👀, ok? 



AHORA, que ya sabéis cómo, PRACTICAREMOS con esta fichita (recuerda leer las sumas antes y después de realizarlas):


Si hay dificultad podemos utilizar algún apoyo visual: dedos de la mano, lápices, garbanzos, etc. 

Aquí tenéis una plantilla de 5x5 mm por si queréis usarla:



3º. ESPECIALIDADES: MÚSICA-ARTÍSTICA

😀 La seño Inma, os ha dejado una actividad superchula... seguro que os gusta.



❤ ¡ OS ESPERO MAÑANA EN EL MEET de 11:00 a 12:00 horas!!!👩😘😘😘

viernes, 11 de diciembre de 2020

ACTIVIDADES VIERNES 11 DICIEMBRE 2020

                                                   🌞🌞¡Buenos días!!!💖

¿Cómo estáis hoy? 

¿Os lo pasásteis bien ayer?


1º. LENGUA


1.1. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL. 

Decimos los días de la semana, el tiempo que hace, los meses del año y contamos hasta 80


1.2. LECTURA INDIVIDUAL. 

Lectura individual de 15 o 20 minutos:  cuento (si ya conoce todas letras), de la letra por la que vaya y/o de  "CA, QUE, QUI, CO, CU". 


 


Si hay dificultad, repasaremos las lecturas anteriores de dos o tres letras, para que adquiera confianza. No hace falta toda la página, sólo algunas palabras o las primeras líneas. 


1.3. GRAFOMOTRICIDAD: LETRAS Z, B y V.

Practicamos la grafía de las letras "Z/z", "B/b" y "V/v" :
Es muy importante hacerlo concentrad@, despacio y asegurándonos que el lápiz choca con el "techo" y con el "suelo" . 😉




Hay que tener cuidado con la dirección de las letras y con colocarlas en su lugar. Os dejo la imagen para que sepáis cómo dibujarlas y una plantilla de cuadrícula 5x5 mm por la necesitáis:




1.4. CONCIENCIA SILÁBICA.

Completa la palabra con la sílaba que falta. 

Solo tienes que pinchar sobre la ficha, leer las sílabas y arrastrar a su lugar correspondiente... espero que te guste 😉






2º. INGLÉS: SESIÓN DE VIDEOLLAMADA CON MEET 👏👏👏

En el blog de la seño Ainhoa está el enlace para hacer la videollamada:  Pincha aquí

Será de 10:00 a 11:00 horas, ok? 

Acuérdate de identificarte con la cuenta del alumno/a que os hemos proporcionado (la del cole: @ceipsalvadorgonzalezcantos.com) y conectarte 10 minutos antes, a las 09:50 horas. 




3º. MATEMÁTICAS

3.1. LONGITUDES.

Realizaremos las páginas 138-139 del libro, de forma oral (no hace falta escribirlo si no queréis). Pero sí es muy importante RAZONAR lo que estamos diciendo, es decir, explicar el por qué.

Si queréis verlo online, entrad en el enlaceWeb del alumnado y la familia de Anaya.


3.2. CÁLCULO MENTAL TABLA DE SUMAR +2, +1 y TABLA DE RESTAR-2

Lo haremos igual que en ocasiones anteriores.



4º. ESPECIALIDADES: RELIGIÓN

Para el alumnado que asiste a las clases de Religión, la seño María José, ha puesto unas actividades muy chulis en su blog: Pincha aquí





💕¡Hasta el LUNES!!!💕